Prototipo de baja resolución

Autodesk Inventor


Se hará uso de este software para implementar el diseño mecánico de todos los componentes del prototipo.





Fuente: Elaboración del grupo.



Desarrollo de los componenentes





Fuente: Elaboración del grupo.





Fuente: Elaboración del grupo.





Tinkercad


Se hará uso de este simulador para reproducir el funcionamiento correcto de los componentes a utilizar. Cabe resaltar que en TinkerCad se han usado sensores, buzzers y pantallas análogas a las propuestas, ya que la herramienta ofrece componentes limitados.





Fuente: Elaboración del grupo.





KiCad


Desarrollo de la PCB y diagrama esquemático.





Fuente: Elaboración del grupo.





Fuente: Elaboración del grupo.





Código de programación



Sensor MAX30102



Fuente: Elaboración del grupo.



Sensor TM35



Fuente: Elaboración del grupo.





Prototipo final


En cuanto al prototipado de “SockTech”, se muestra el ensamblaje de todos los componentes que han sido mencionados anteriormente. El objetivo se basa en la visualización conjunta de las distintas partes del dispositivo y cómo encajan entre ellas.





Fuente: Elaboración del grupo.

Protocolo de uso

Para el eficiente uso del dispositivo, se realiza un protocolo el cual explica cómo manipular de manera óptima el dispositivo. Se ha colocado a manera de infografía el paso a paso de cada acción a realizar por el personal médico como enfermeras y doctores en el momento de una cirugía y posterior.




Fuente: Elaboración del grupo.








Caracterización de SockTech

La caracterización de Socktech refiere a todas las bondades que muestra el dispositivo como la técnica de programación utilizada, materiales de uso para la fabricación de la media y las razones del uso de los sensores en cuestión para parametrizar los signos vitales propuestos ( frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura). Finalmente, muestra una característica importante como lo es el ajuste del dispositivo conforme varíe el usuario de uso.




Fuente: Elaboración del grupo.

Hito 4

Presentación





Fuente: Elaboración del grupo.





Vídeo





Fuente: Elaboración del grupo.





Informe final




Fuente: Elaboración del grupo.