Contexto de salud en el Perú
El sistema sanitario del Perú está conformado por una estructura descentralizada bajo la administración del Ministerio de Salud (MINSA), EsSalud, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (PNP). Estas entidades se encargan de ofrecer servicios al 60%, 30% de la población respectivamente, en el caso del MINSA y EsSalud, y el 10% corresponde a los servicios brindados por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Actualmente, esta estructura no ha mostrado resultados eficientes ya que dichas entidades frecuentemente superponen funciones y los agentes asumen diferentes roles en diversos sectores; es decir, refleja una escasez de recursos humanos en salud.
El incremento de personal sanitario no ha impactado en gran medida la densidad de recursos humanos en salud (RHS) a excepción del sector de enfermería. Esto conlleva a una desigual distribución de la densidad de RHS actual en Perú, 7,8 agentes por cada 10.000 habitantes, donde Lima y el litoral costero registran las densidades mayores en contraste a zonas como Piura, Lambayeque y Loreto con 9.6, 10.7 y 10.8 agentes por 10,000 habitantes respectivamente.